Poema: Detrás de la luz también hay oscuridad

El Costal de Odín Aldighieri

Incluso si nuestro destino no está marcado
por un “Siempre jamás”: cuidaré de ti
con respeto, cariño y comprensión.

Honraré tu presencia en mi vida con acciones
y no con promesas fugaces.
Seré tu espada y tu escudo
cuando así lo requieras, escucha y silencio,
distancia y cercanía.

Habrá momentos difíciles y desacuerdos,
insomnio y aburrimiento, ¿para qué mentir?
Y aun así estoy dispuesto a enfrentarlos contigo:
mirando hacia adelante, aprendiendo de las caídas,
y olvidando para conservarnos
con el corazón agradecido y sonriente.

Hasta que la magia entre tú y yo se agote,
seamos nuestro propio presente cada día.

Ver la entrada original

Escríbeme

Porque todos los monstruos somos, en el fondo, románticos

«Yo sabía que había un tigre debajo de la cama, un orangután en el armario y una araña gigante dentro de un zapato. Te amaba tanto que para que durmieras tranquila me levantaba por las noches y les daba de comer al tigre, al orangután y a la araña».
José Sbarra

Quizás es que estoy triste y entre el silencio te llegó mi escombro. 

El Word abre despacio y las ideas se desmoronan en un polvillo suave; un polvillo doméstico de maderas de barcos y hojas de novela que acompasan a mis tiempos sin luz. 

Increíblemente, tu boca aparecida llena de heno y de camino el aire, con esa, tu escrupulosa mansedumbre de recopiladora de abalorios en los estantes de las bibliotecas. Incunables del tiempo tus recetas para sobornar peces y convencerlos de vivir en cántaros.

Algo se despierta en mí. 

Ese que solamente soy a veces, despereza su…

Ver la entrada original 141 palabras más

13 pensamientos de Borges

EL QUIJOTE LITERARIO

INICIO QUIJOTE

13 Pensamientos de Jorge Luis Borges

  1. Sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece.
  2. “Siempre” es una palabra que no está permitida a los hombres.
  3. Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos.
  4. Si viéramos realmente el Universo, tal vez lo entenderíamos.
  5. La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido.
  6. Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.
  7. Estoy solo y no hay nadie en el espejo.
  8. El tiempo es el mejor antologista, o el único, tal vez.
  9. Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.
  10. Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso.
  11. He cometido el peor pecado que uno puede cometer. No he sido…

Ver la entrada original 85 palabras más

Amor

Nomada.de.ciudad

ZABNNA9F9A

El amor era que me bañaran mama o papa.
Lo reconocí en seguida,
cuando me caí y mama me levantó, me curó y me sonrió.
El amor era un abrazo, y uno no “pasa nada”,
un ánimo…tú puedes.

Y pasaron lo años,
y creí que lo reconocería en seguida.
El amor tendría melena larga y sabía todas las canciones Michael Jackson,
el amor era rebelde, diferente y me acompañaría a casa al salir del insti.
Pero cuando apareció
llevaba el pelo despeinado, no le gustaba Michael Jackson,
siempre que hablábamos hacía largos silencios incomodos,
contaba chistes que no tenían gracia, pero tenía una sonrisa enorme.

Pero descubrí que el amor también era un abrazo de tu mejor amigo/a,
unas lágrimas de despedida, las borracheras en conjunto que curaban heridas.

Pasó el tiempo y el amor ya no estaba desapareció
despacio, sin hacer ruido,
como los dientes de leche,
como una…

Ver la entrada original 159 palabras más

De mayor no quiero ser Bertín Osborne

Societat Anònima

bertín gilipollas

Estimado, o no, Bertín:

Son tan elevados y razonados los argumentos que empleas para decidir tu voto que no tengo más remedio que ponerme en contacto contigo para resolver unas cuantas dudas. Por ejemplo, dices que te sirve cualquier partido que defienda la paella. Muy bien pero, ¿cuál de ellas? ¿La valenciana? ¿La de marisco? ¿La paella negra? Bueno… si acabas votando a VOX quizás esta última no te resulte muy agradable. En todo caso, creo que estaría bien que profundizaras un poco más sobre el asunto. ¿Y si un partido defiende el Risotto? Es que a mí el de champiñones me gusta mucho y no sé si eso significa que soy un traidor a los valores de España: paella, sangría, siesta y mecagoenloscatalanes. Del sushi mejor no hablar, ¿no? Tiene arroz. ¿Eso cuenta? ¿Lo ves? Tu inteligencia política ha abierto muchas posibilidades. Estoy seguro de que en la…

Ver la entrada original 387 palabras más

La existencia: un asedio moral

FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO

Maldecimos la existencia que impía nos apremia a vivir, no parasitar. Y este requerimiento del que nos lamentamos nos muestra, quizás ambiguamente, como seres carentes de la voluntad, del denuedo inapelable para concluir la única alternativa que nos dignifica ¿Qué sentido tiene pues, denegar el deseo de morir a quien no puede culminar una existencia digna? Fluctuamos entre la constatación de lo razonable y la renuencia moral de lo que en coherencia procedería consentir: la aceptación de darse por vencido y allanar el paso para la acción consecuente.

Acaso lo más cruel sea nuestra impotencia, que nos impele al juicio moral de los pensamientos propios y ajenos, arrastrándonos a un cerco del que no logramos despojarnos.

Ver la entrada original

Esta Noche

Gallego Rey

Esta noche, implacable,
de ese cuerpo tuyo haré surgir
calvarios, pólvora, arte, calderas de fuego
azuzando nocturnos desvaríos.

Mis dedos roedores, encendidos,
marcharán sobre tus defensas, braceando,
empujados por la misma víbora noche sin mañana.

Entonces ignorarás las murallas,
las blasfemias,
la derrota y mi aullido de perro,
y bailarás el pecado humillando mi cuerpo
condensado en cenizas fósiles,
y un diluvio de vida
en la ciega orilla de tu vientre
se ofrecerá para recoger mis rescoldos;
esas máscaras donde me consientes
una y otra vez disfrutar de mi adolescencia desnuda.

Esta noche me evaporaré impúdico
dentro de tu mercurio a voz en grito,
luego, habitaré exhausto en tu cuerpo abandonado,
para siempre…

©Gallego Rey.

Ver la entrada original

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: