Mata al gato.

Un rincón en el que pensar.

Un cigarro,
otro,
un puro,
un trago de whisky,
otro,
una calada,
ceniza en mis pantalones.
No escribo nada,
ojos en blanco,
un café,
tres de la mañana,
una pipa,
otro whisky,
sigo sin haber escrito nada.

Mierda, las cinco de la mañana
me he quedado dormido
sin haber tecleado nada.
Pongo música,
no ayuda.
Quito la música,
recuerdo algo.
He soñado algo:
¿He sido gato?,
quizá en otra vida.

Gato negro
de bigotes largos,
callejero,
nocturno,
gatopardo.
No le busques tres pies al gato,
es un sueño
de mi cabeza,
seguro que hay gato encerrado.
Sin embargo…
siempre he creído que yo era gato,
arisco,
araño,
ronroneo cuando te sueño,
no me lamo
porque no me llego.
Por cascabel el tintinear
de los hielos en el vaso.
Ahora que vivo en Madrid
soy aún más gato callejero
y en cada esquina mato
las vidas que no quiero.

Un trago…

Ver la entrada original 70 palabras más

Bajo la clave de la llave (Ulises)

Disparos de tinta

Tras los descensos
aparece tu nueva ruta
un desierto en el que estás más solo
que cuando empezaste a navegar.
Nunca debiste haberlo emprendido,
dejaste el lujo a tu espalda
esperando algo mejor.

Puede que confiaras demasiado
en tu brújula desimantada,
señales de guía sigues
por donde la tierra fluya.

Un juicio negro, mientras
Penélope
se clava profunda la desmitificación,
su hacer por hacer para poder deshacer.
Este es tu destino, tu jodida fortuna,
¡aterriza de una vez!

Suelo firme es lo que
ansías,
pero no será en esta vuelta
no será en el primer mundo,
desde luego.
Porque bajo la clave de la llave encontré
los cantos de sirena de la Odisea.

Después de que un destino
cruel
cegara a tus propios dioses,
los astros se alinearon
y este asalto te han ganado.
Zarandeado te sientes
por las altas pasiones,
de los que buscan en la tierra
un reflejo…

Ver la entrada original 54 palabras más

Diez Microcuentos Geniales

EL QUIJOTE LITERARIO

imagen inicial

El Quijote Literario presenta una  muestra de literatura minimalista, primero, para evocar la dimensión de inmensidad que puede alcanzar la brevedad del lenguaje, y segundo, para recordar que “Las palabras son como monedas, que una vale por muchas, como muchas no valen por una” (Quevedo).

*****

1. CUENTO DE AMOR PARA EYACULADORES PRECOCES

Él la miró.

*****

2. TOQUE DE QUEDA

–Quédate –le dije.

Y la toqué.

Ómar Lara

*****

3. AMENAZAS

–Te devoraré –dijo la pantera.

–Peor para ti –dijo la espada.

William Ospina

*****

4. PROMETEO ENAMORADO

Cada mañana el amor viene y me devora las entrañas.

David Donatti

*****

5. EL DRAMA DEL DESENCANTADO

…el drama del desencantado que se arrojó a la calle desde el décimo piso, y a medida que caía iba viendo –a través de las ventanas del edificio– la intimidad de sus vecinos, las pequeñas tragedias domésticas, los amores furtivos, los…

Ver la entrada original 286 palabras más

La pereza del abandono

Un dominio propio

Colaboración con las inquebrantables amistades de La Ignorancia Crea.

(Ha brotado un nuevo número, y hay que celebrarlo)

photo by joséluis vázquez domènech

Las cosas cambian. Pero la vida, la vida la diseñan los pensamientos. Podemos creer haber atravesado todos los matorrales y aquellas pedregosas montañas que no tenían fin, y aun así sentir los pies deslizándose en el barro. Incluso cuando todo parece indicar que el olvido se asienta en el salón de la vida cotidiana, llega un recuerdo, cuando menos te los esperas, y te desangra hasta el último lapso de discernimiento. Los actos, a veces, no son tan importantes, sobre todo cuando quedan a expensas de cualquier estallido, y es de nuevo el pensamiento el que retoma el timón y todo es estridente.

No hay sitio en el quirófano para extirpar todo lo que llevas dentro, ni mecanismo alguno que pueda succionar cada una de tus neuronas…

Ver la entrada original 257 palabras más

Sal y arena

Periódico Irreverentes

Lala González

Retrato de una mujer apasionada (1945)-Salvador Dalí

se enraíza el tedio a mi cuerpo
abrojos agrietan mi boca por falta de un beso
mi carne se sabe desperdicio y quimera
desecho de ganas que fueron ahorcadas en la plaza
junto a las cortesanas

las golondrinas han huido de mi pecho
el vacío hace nido en mi embrión izquierdo
agazapada yace la nostalgia en la sonrisa olvidada
de nada valieron los repiques de la basílica
enmudecieron cuando murió el deseo

no queda éter en mi ombligo
se diluyó con las últimas lágrimas del viento
ahí, en la espalda adolorida por el peso de la otredad
ahí, pereció
se le escuchó gemir de quebranto
atragantado por mis versos sin querencia
haciendo de este ocaso sin voces
el bagazo de un poema

me he vuelto
sal
y arena

Ver la entrada original

Las piedras del molino (cancioncilla)

Gallego Rey

OLYMPUS DIGITAL CAMERA Interior de uno de los grandes molinos del Tajo. En primer plano el rayado de una piedra solera, detrás varios conjuntos de muela solera y volaera.

Extinta ya la molienda

qué triste la volaera descansa

apeada del rodezno,

pues muda de pena

ya no canta al molinero

el agua al pasar por el río,

sus saberes calla

al orillar el molino,

y mira de soslayo a la solera

que prescindida también

de la cebada y el trigo

duerme en el olvido.

©Gallego Rey

Texto inspirado en la entrada

LAS PIEDRAS DE MOLINO

Y el libro  Molinos de Agua de la Provincia de Toledo, el cual recomiendo y cuyo autor, así como el de la fotografía que he tomado prestada para ilustrar el poema, es Miguel Méndez-Cabeza.

Ver la entrada original

Déjate Sentir…

Uniendo puntos

Déjate Sentir...

Nos enfocamos en el hacer antes que en el sentir, negándonos así la posibilidad de descubrir si lo que hacemos -al menos para nosotros- tiene Sentido (que no explicación, pues no es lo mismo).

No sé si a ti te pasa también. Al menos a mí sí. A veces me dejo enredar por lo que hago y no soy consciente de lo importante que es Lo Importante porque mi Atención está enfocada en lo que tengo que hacer urgente. Me resulta curioso que a mucha de la gente que conozco también le ocurra esto y me pregunto por qué lo haremos… Imagino que cada uno tendrá sus motivos. Lo que no sé es si todos los que lo hacemos somos conscientes de que tenemos la capacidad de redirigir nuestra Atención y dejarnos sentir Aprendiendo de lo que sentimos.

SIENTE LO QUE ESTÁS SINTIENDO

Parece una perogrullada, ¿verdad? Pues no lo…

Ver la entrada original 1.245 palabras más

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: